Saltar al contenido

GEA

Grupo EcoAnarquista

  • ABOUT US / SOBRE NOSOTRXS
    • Declaración de Principios y Pacto Social GEA
  • ANTÁRTIDA LIBRE: UN TERRITORIO PARA TODA LA HUMANIDAD
  • CONTRA LA GUERRA, CONTRA EL ESTADO
  • JORNADA DE 30 HORAS SEMANALES
  • NO MÁS ZONAS DE SACRIFICIO
  • GUÍA PARA EXIMIRTE DEL SERVICIO MILITAR

JORNADA DE 30 HORAS SEMANALES

La jornada de 40 horas semanales que ya se está implementando en Chile demuestra que una reducción en la jornada laboral es perfectamente viable. Hoy en día, en pleno siglo XXI, con un sistema laboral que tiene el mayor rendimiento productivo de la historia, la idea de apostar por las 30 horas semanales puede ser una realidad perfectamente aplicable, como lo ratifican diversos estudios económicos, y como ya es un hecho en países como Holanda (con una jornada de 32,5 horas semanales) y Suecia (con la jornada de 30 horas).

La reducción en la jornada laboral, sumada a la limitación efectiva de horas extras y la reducción de la edad de jubilación, permitiría la creación inmediata de cientos de miles de puestos de trabajo.

Por todo ello, contra la cesantía, la precarización y el descenso de la calidad de vida de las trabajadoras y trabajadores, desde el GEA nos organizamos y luchamos por nuestros derechos.

¡Por las 30 horas semanales, sin reducción salarial!

¡Por el reparto del trabajo y de la riqueza!

Biblioteca

  • Ecología de la libertad. Murray Bookchin.
  • La Revolución Española de 1936: Documentos archivados contra los mitos de los historiadores. Vadim Damier.
  • La quimera del poder popular: una forma de integración al sistema. Patrick Rossineri.
  • Sobre el sionismo. Emma Goldman.
  • Seis tesis sobre municipalismo libertario. Murray Bookchin.
  • ¿Qué es el anarquismo? Vadim Damier.
  • Las comunas libres en el pensamiento de Kropotkin y López Arango. Pedro Peumo.
  • Anarquismo y cosmopolitismo. Vadim Damier.
  • El apoyo mutuo. Pitr Kropotkin.
  • Estatismo y anarquía. Mijail Bakunin.
  • Nosotros los verdes, nosotros los anarquistas. Murray Bookchin.
Funciona gracias a WordPress | Tema: micro, desarrollado por DevriX.